Pest Be Gone

Roedores

Lo que necesita saber sobre los roedores

Los roedores pueden contaminar, dañar, enfermar y hasta matar. Afectan la salud y los alimentos. Al igual que otras plagas, los roedores, están en busca de alimentos, agua y refugio. Encuentran alimento de muchas formas, desde el zafacón de basura (que se convierte en un restaurante buffet abierto las 24 horas hasta la comida de nuestras mascotas. Una vez que tengan comida disponible es cuestión de tiempo para generar problemas. ¿Cuáles son los daños que pueden causar los roedores?

Cuando hablamos de roedores estamos hablando de diferentes especies. En Puerto Rico los tres principales son arriero, rata de techo y el rata noruega. Cada uno de estos tiene características, comportamientos y hábitos distintos. La estrategia de control está en la especie. Sin embargo, hoy nos vamos a referir a estos de modo general como roedores.

La prevención debería ser el objetivo principal cuando tratamos con los roedores. Estos pueden contaminar, dañar, enfermar y hasta matar. Afectan la salud y los alimentos. Tenerlos cerca representa un gran riesgo a nuestra salud, la de nuestros seres queridos y nuestras mascotas.

Factores que atraen a los roedores

Al igual que otras plagas, los roedores, están en busca de alimentos, agua y refugio. Han optado por vivir muy cerca de nuestros hogares y negocios ya que les ofrecen fácil acceso a alimentos sabrosos. Encuentran alimento de muchas formas, desde el zafacón de basura hasta la comida de su mascota. Una vez que tenga disponible la comida es cuestión de tiempo para generar problemas ya que conocidos por su capacidad para causar problemas.

Son destructivos: están equipados con dientes afilados y fuertes, con lo que mastican casi cualquier cosa a la vista. Ya sean cables eléctricos, tuberías de servicios públicos o cables de los vehículos, lo que este a su alcance lo dañara.

Contaminan: los alimentos ya sea por estar en contacto con estos, con sus heces fecales y la orina. Esto los hace muy peligrosos.

 Son peligrosos: transmiten los organismos que causan enfermedades. Enfermedades como la leptospirosis, salmonelosis y el asma. En Puerto Rico la leptospirosis una de las más comunes y peligrosas ya que puede causar la muerte.

¿Qué es la leptospirosis?

La leptospirosis es una enfermedad bacteriana. Esta asociada a la orina del roedor. Se aloja en el riñón del roedor y una vez allí el roedor se convierte en el reservorio (portador y transmisor). Los roedores tienen una característica que aumenta el riesgo, su vejiga pequeña y no tiene control de su uretra por lo que orina mientras se desplaza contaminando todo a su paso.

Podemos ser contagiados con la leptospira causante de la leptospirosis por medio de contacto con superficies infectadas por la orina del roedor, por el consumo de los alimentos contaminados, por medio de contacto (la piel) y hasta nadar en cuerpos de agua contaminados.

El gran reto es detectar a tiempo la Leptospirosis ya que los síntomas son bien similares a otras enfermedades.

Síntomas de la leptospirosis

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular
  • Malestar general

¿Cómo evitamos todo esto?

Anticipación es la posibilidad de advertir los problemas antes que ocurran. Trabajar sobre el riesgo del daño.

No se trata de comprar un producto y tirarlo por ahí a ver que pasa. Va más allá, se trata de trabajar para evitar los daños. Anticiparlos antes de que ocurran. Nadie quiere actuar después del daño. Conociendo la especie, los comportamientos y los hábitos podemos ganar la batalla y evitar daños, perdidas y evitar enfermedades incluso la muerte.

Cómo entran los roedores

Debes saber que un agujero un poco más del tamaño de una moneda de cinco centavos es un espacio suficiente para ofrecer acceso a un roedor del exterior al interior de su hogar.

Algunos consejos sencillos que recomendamos:

  1. Organiza las áreas de almacenamiento.
  2. Elimine el desorden y los escombros alrededor de su propiedad.
  3. Repare las tuberías y las llaves que goteen dentro y alrededor de su casa.
  4. Recoja las frutas que caiga de los árboles a su propiedad.
  5. Coloque los alimentos para sus mascotas en recipientes plásticos a prueba de roedores.
  6. Recoja y limpie los envases de comida y agua de su mascota todas las noches antes de acostarse.
  7. Rellene los pequeños huecos y grietas que puedan servir de entrada.
  8. Repare los daños en las mallas de las puertas y ventanas.
  9. Asegúrese de que sus ventanas y puertas estén instaladas correctamente.
  10. Consulte a un profesional del control de plagas.

Anticipación: la mejor forma de eliminar y prevenir los roedores

Si desea evitar la molestia de prevenir los roedores por su cuenta, tenemos una solución para usted en Pest Be Gone. Contamos con un programa de gestión para roedores con métodos de exclusión y eliminación avanzado.

Los servicios de Pest Be Gone abarcan desde:

  • Prevención de Plagas con inspecciones periódicas y recomendaciones.
  • Auditorías en Gestión para el Control de Plagas, permiten minimizar las plagas y contar con métodos especializado.
  • Enfoque educativo con en propósito de lograr alcanzar un ambiente saludable, seguro y libre de plagas.

Si está listo para averiguar cómo son los servicios de control de plagas de primera línea para su propiedad, llámenos hoy. Nuestros profesionales están listos para inspeccionar su propiedad y ayudarlo a encontrar la mejor solución y brindarle la tranquilidad que tanto ha buscado, un ambiente libre de plagas.


INFÓRMATE, APRENDE, Y PRACTICA

Mi compromiso contigo es ofrecerte lo mejor de mí en cada uno de mis artículos.

Sólo espero de ti lo siguiente:

  • Infórmate: Lee cada artículo buscando obtener lo mejor de él.
  • Aprende: Toma la información y crea conciencia de ésta.
  • Práctica: Luego de estar informado, tomar conciencia al respecto ve al siguiente nivel y toma acción de lo aprendido.

Estamos comprometidos a Educar, Enseñar, Ayudar, Inspirar e Impactar positivamente las vidas de las comunidades a nuestro alrededor. Estamos seguros de que nuestro aporte a la comunidad será de gran ayuda y así contribuir directamente con el único enfoque de ganar en la difícil batalla que diariamente libramos contra las plagas.


Biografía del autor:

José Santos, fundador de Pest Be Gone Solutions.

José S@ntos

Tu Amigo y Asesor

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Profesional de Control de Plaga

Industria del Control de Plagas

¡Queremos cambiar el mundo, queremos mejorar la vida de las personas! Está fue mi respuesta a la pregunta: ¿qué esperas lograr como compañía? Muchas veces, en muchas ocasiones puedes tener

ver más »